domingo, 14 de mayo de 2017

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

ORACIONES SUBORDINDAS ADJETIVAS

En esta entrada veremos las Oraciones Subordinadas Adjetivas, que desempeñan la función de adjetivo dentro de la oración.
 
Al igual que en las Subordinadas Sustantivas, estas tienen un truco para reconocerlas: El nexo puede ser sustituido por EL CUAL / LA CUAL / LOS CUALES o LAS CUALES.
 
 
 Veamos un ejemplo

 
EL LIBRO QUE LEES ES MUY ABURRIDO


Localizamos los verbos para darnos cuenta de que se trata de una Oración Compleja. En este caso vemos que hay dos (LEES y ES) por lo tanto tenemos dos oraciones simples. Claro, en esta entrada ya sabemos de antemano de qué tipo es, pero en un examen habría que seguir el siguiente razonamiento:


  • ¿Las dos oraciones van unidas por coma, punto y coma o dos puntos? NO, por lo tanto no es Yuxtapuesta.

  • ¿Van unidas por y, o, pero, sin embargo,....? NO, por lo tanto no es Coordinada.

  • Podría parecer una Oración Subordinada Sustantiva así que hagamos el truco de sustituir esa segunda oración por ESO:  EL LIBRO "ESO" ES MUY ABURRIDO. ¿Tiene sentido? No, por lo tanto tampoco es Sustantiva.

  • Por último, hagamos el truco de las Adjetivas como arriba se dice, sustituyendo el nexo por EL CUAL / LA CUAL / LOS CUALES o LAS CUALES:

EL LIBRO QUE LEES ES MUY ABURRIDO
 
 
EL LIBRO "EL CUAL" LEES ES MUY ABURRIDO
¿Tiene sentido? Sí, por lo tanto es una Oración Subordinada Adjetiva. Empecemos ahora a ir paso a paso para analizar la frase:
    1) Ponemos una línea que abarque toda la frase para indicar que se trata de una Oración Compleja.

       
    2) Para saber si la Oración Subordinada va en el Sujeto o en el Predicado, marquémosla con unos corchetes, paréntesis o similar; además de cambiar de color:


    3) Tal y como hemos dicho al principio, las Oraciones Sub. Adjetivas funcionan como Adjetivo por lo que tenemos que buscar aquella palabra a la que esté acompañando. Tal y como dijimos a principio de curso, los adjetivos dan información, por ejemplo: el gato "azul", la "bonita" casa o el señor "pobre". Ahora, si te fijas, es igual pero en vez de utilizar una palabra para dar información se utiliza toda una frase. La oración "que lees", ¿de quién da información? Claramente de la palabra LIBRO, porque en vez de poner cómo es el libro o el color que tiene, dice que es el que estás leyendo. Por lo tanto, esa Oración Subordinada Adjetiva acompaña a la palabra LIBRO y como esa palabra va inserta en el Sujeto, nuestra Oración Subordinada también (También pueden ir en el Predicado, pero este no es el caso):


    3) Ahora se marca la Oración Subordinada y se completa el resto de la frase como si esta fuese una  oración simple:
     4) Vayamos a por la Subordinada. En las Sustantivas vimos cómo había que analizar QUE, poniendo NX. En las Adjetivas es diferente porque esa palabra QUE está escondiendo aquello a lo que está aportando información, es decir, en este caso, EL LIBRO:

    5) Por último, analicemos lo que tenemos sustituyendo el QUE por EL LIBRO. La frase se quedaría algo así como EL LIBRO LEES o LEES EL LIBRO. El Sujeto sería TÚ, que está omitido y el predicado sería lo que tenemos (QUE LEES o ya reconvertido TÚ EL LIBRO LEES:
     
    6) Para terminar, completar el interior del Predicado. Recuerda que QUE sustituye a EL LIBRO, por lo que la frase simple a analizar sería TÚ EL LIBRO LEES o TÚ LEES EL LIBRO. En esa oración simple EL LIBRO sería un CD y LEES el N del Predicado:
     
     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario